jueves, 19 de mayo de 2016

JARDÍN ENCANTADO

EL JARDÍN ENCANTADO


En la cima del cerro donde ce venera la cruz de chalpon , en el distrito de Motupe ,  existe un hermoso jardín , donde crecen las mas bellas y raras flore , enredaderas  con flores que brillan en conjunto extraordinario con los rayos del sol ; rosas , azules y negreas que en las noches de plenilunio aten con su fragancia a los animales  del monte , como vis cachas  , corrillos ,mucas ,zorros y venados ; flores de tallos rastreros , que forman alfombras el esquicio néctar . arboles , cuyas inflorescencias parecen piedra preciosas , que cuelgan de las ramas y donde anidan variedad de avecillas que al iniciar el alba , inundan de melodías los espacios de aquel paraje ; asimismo , cuando el sol de hunde en el crepúsculo entero , las estrellas parecen que osan en interminables parpadeos.

Este hermoso y extraño , es cristiano por un riachuelo , que serpenteando y murmurando inteligibles presagios , desaparecen entre las rocas de granito , para verter sus aguas en el jaguar que bajo la roca inmensa del chal pon brota lleno de misterio . esta fresca agua aplaca la sed de los miles de veneradores de la cruz de chalpon.

muchas personas , según historias contadas que llegaron a venerar la cruz , atraídos por l curiosidad de conocer el jardín encantado , subieron en su busca , iniciando al asenso por el abrupto roquedal , primero sintieron como una fuerza tan extraña que impulsaba a estas personas a continuar el camino .

Una vez en el jardín de emoción profunda , no sabiendo que flor tocar , ni olor espirar , poco apoco fueron olvidando el camino por donde llegaron , enredaderas de flores azules y rojas,  intentaban aprisionar  los visitantes , mas allá los venados saltaron sobre los follajes , dejando el brillo en sus cuernos y pesuñas , una inmensidad de truenos , aromas y colores aturdían a los visitantes , asta dejarlos dormidos y el verde césped , no pidiendo salir jamas de ese lugar  lleno de misterios . cuando los files vecinos de Motupe , que el jardín encantado es cultivado por el demonio con el fin de atraer a los fieles creyentes de la cruz de chal pon y llevarlos a los reinos de las tinieblas .

LAS TRES CRUCES

LAS TRES CRUCES

El padre Guatemala fue un religioso que recorrió muchos lugares de Motupe y la serranía . Iba bendiciendo a cuanta persona encontraba en su largo y continuo peregrinaje y como quiera que su afán era propagar la fe se cristo con sus propias manos construyo tres cruces de guayacán árbol de dura corteza capaz de resistir el paso de los años Terminadas las tres cruces las coloco en cuevas naturales en sendos escarpados cerros para que estos sagrados maderos sirvan de protección a cada uno de los pueblos en cuya jurisdicción se les colocara . La primera cruz fue puesta en el cerro Chalpon para que proteja al pueblo de motupe de pestes plagas y toda calamidad que viniera del dominio del dominio . Se le encontro un cinco de agosto de 1868 para regosijo de todos los motupanos y sectores aledaños . La  segunda cruz fue colocada en una cueva del cerro yanahuanca a mas de 1800 m.s.n.m  para que imparta su proteccion a toda la comunidad de penachi y sus sectores como Lanchaco Colaya Corra de Piedra Kerguer Llaque Murujara y otros lejanos pueblos que se asientan tal cual perlas de collar en las faldas de estos colosales gigantes de granito de los andes peruanos La tercera cuz fue colocada en el cerro rajado que se halla como una solitaria mole de piedra al oeste de la ciudad de motupe .pero esta cruz fue arrojada por el diablo al fondo de una grieta grande del cerra para que nadie la pudiera sacar y evitar de esta manera que perturbaran sus actividades perversas en contra de las personas que se aventuraban a pasar por estos lugares . Se cuenta que en este cerro se mora el demonio y nadie se atreve a ir en busca de la cruz por temor a ser encantado y quedarse para siempre como esclavo del ángel del mal que vive en sus entrañas .

EL VOLCÁN DEL CHALPON

EL VOLCÁN DEL CHALPON

Cuando la cruz de chalpon es bajada del cerro donde fue puesta por el padre juan abad hacia motupe para la celebración de su fiesta  tanto en febrero como en agosto de cada año un fuerte rumor se escucha entre la entrañas mismas del cerro durante la ausencia de la cruz por su permanencia en la ciudad .
El persistente rumor , como si un rio interior corriera las entrañas del cerro se escucha con persistencia mucha mas a la hora que termina la tarde y las sombras invaden los espacios provocando un profundo temor en los vivientes y visitantes que por eso días a pesar que la cruz de chalpon no se encuentra en su habitual morada llegan hasta el mismo santuario a cumplir con su promesa religiosa .
Algunos piensan que es un volcán de agua que corre en la entrañas del cerro y se manifiesta a través de la filtración de la roca formando el manantial de cristalinas aguas en el lugar llamado Guayaquil . Otros lo atribuyen a la cólera del cerro que ruge por que la cruz de chalpon es llevada a la ciudad . Algunos aseguran que la ausencia del sagrado madero despierta la colera del coloso chalpon .

SIMON MON EL DIABLO

SIMÓN MON EL DIABLO

En los tiempos en que los recaudadores perseguían a los contrabandistas de aguardiente, un pobre que vivía en el caserío de Palo Blanco traía el liquido animador de fiestas, negocios y pactos secretos. El "yonque de cordón " como suelen llamar a ese licor cuando es de buena calidad, era destilado en los afamados trapiches de Penachi, lugar conocido por la elaboración del mejor yonque de esa zona andina.

Resultado de imagen para simon el diablo de motupe peruLa enorme demanda del buen yonque de Penachi, consumido en todas las fiestas de la franja andina como Colaya, Huaratara, Canchachala, Ullurpampa, Penachi, Kerguer, Chiñiama y hasta la lejana Huallabamba, y todos aquellos poblado donde se celebra una fiesta religiosa, produjo una gran escasez del liquido animador de las mas bullangueras juergas. Por esta razon, el comprador tuvo que ir en busca de tan cotizada mercancia a las alturas de Salas, a la Shita y Pescadera .

Cuando regresaba tarde de la noche, con sus odres llenos de aguardientes perfumando a su paso los caminos solitarios, con ese olorcillo convivador y fiestero , sintio a lo lejos en el silencio de la profunda noche, el tropel de un ágil caballo que se acercaba veloz. El humilde comerciante, temeroso penso que  se trataba del recaudador que andaba haciendo sus pesquisas. De inmediata inquirió que su mercancia seria decomisada por este empleado del gobierno que vigilaba los caminos y trapiches, para que productores y comerciantes pagaran sus impuestos.

De pronto, como salido de la negrura de la noche, frente a el estaba el apuesto y misterioso jinete, vestido de blanco, contrastando con el color de la noche y el brioso corcel que montaba. El animal bien enjatado relincho en el silencio de la prenunbra y luego el extraño personaje desmonto. El comerciante con suma humildad y temblando de miedo se le acerco y dijo: Buenas noches señor. El hombre de blanco sin mostrar el rostro, replico: No me llames señor soy tu amigo; de donde bueno y a estas horas?-Disculpe, por favor comprenda que soy un humilde padre de familia,-  argumentando suplico al vendedor de aguardiente, sin poder controlar su nerviosidad-, pero aquel extraño hombre como salido de las sombras mostrando ambilidad persuasiva, dijo: No temas , si tu quieres yo te ayudo y conmigo tendras mucho dinero. De subito el canto del madrugador gallo anu7ncio el claro amanecer, aproximandose con el lejano fulgor de las estrellas. Un vientecillo frio agito el follaje de los arboles cercanos y un largo relincho desperto a las aves y a los zorros que descansaban enh sus madrigueras .

Puntas, siempre a las doce del dia, y me llama. Ceremonioso, recomendo: Primero lanzaras tres silbidos bien fuertes, luego gritas con todas tus fuerzas ¡Simon Mon! tres veces consecutivas. Dicho esto, por encanto desaparecio y el misterioso canto del gallo se esucho lejanamente.

El comerciante de aquel licor andino que vierte coraje al poblador que esconde sus complejos en el subconsciente, dio un grito aterrador desplomandose frente a la puerta de su casa. La esposa al abrir la puerta presurosa, encontro a su marido brotandole espuma por la boca. Habia visto en los solitarios parajes a Simon Mon, el diablo.

EL JARDIN ENCANTADO


                                           El jardín encanto
en la cima del cerro donde se venera al cruz en el distrito de  motupe existe un hermoso jardín en esos lugares crecen las más bellas flores azules , negras que en las noches de plenilunio atraen con su fragancia a cachavas ,zorrillos ,mucas ,zorros  y venados , flores rastreras que donde forman alfombras más multicolores ,donde las avecillas se posan para probar el exquisito néctar de las flores, los arboles cuya inflorescencia aparecen piedras preciosas que cuelgan de las ramas y donde anida variedad de avecillas que, al iniciarse el alba, iluminan de melodías los espacios, aquel paraje así , cuando el sol se hunda en el crepúsculo entero.

este hermoso y extraño jardín es regado por un cristalino  riachuelo que serpenteado   y murmurando ininteligibles presagios ,desaparecen entre las rocas de granito para verter sus aguas cristalinas en el jagüey ,el mismo que bajo la roca inmensa del chalpón brota lleno de misterio, esta agua fresca  aplaca de los miles de devotos que veneran a la cruz de chalpón.

LOS TRES PEROLES

Los tres peroles – motupe
Un día un señor se iban en dirección  a unos 3 pozo su de repente salió un hermoso gallo  el señor lo quiso tajar  y en uno de esos el gallo se fue a un pozo y el señor con desesperación se calló a uno de los pozos y se hogo esto paso por quería tajar al gallo.


 

EL PUMA CIRCA

La leyenda de puma circa – Motupe

Un día  unos campesinos pasteaban sus ovejas tenían que escalar un cerro en forma de puma a recostados y en rostro del puma se voltio en vista de los pastores las ovejas en vez de ir con sus dueños se iban en dirección al cerro los pobladores le temían donde llamaron una bruja que lo hechizo pera voltearle la cara y nunca asustar a la gente.